top of page

Las clases sociales marcadas hasta en la universidad

En la cúspide de la pirámide clasista, los colegiales

En la universidad española, como en cualquier otra, al principio había una separación social muy marcada. Los privilegiados de esta eran quienes más dinero tenían a pesar de que deberían serlo quienes mejores resultados académicos obtuviesen, problema que aunque estaba practicamente resuelto en España, está volviendo a estar vigente en nuestra sociedad.

 

Los colegiales eran una verdadera casta, una clase estudiantil que tenía asegurada casa y comida mientras duraba el estudio. Ademas tenían el futuro más o menos asegurado como teólogos, canonistas, legistas y médicos. Para distinguirse del resto de las clases tenían un atruendo concreto. El vestido que habían de llevar los colegiales era un manto de paño negro y una beca de color, así como calzado adecuado. También bonetes, que habían de quitarse ante al rector. Estando prohibido usar el manto y beca fuera del Colegio. 

bottom of page